ATIPAQ:
La Llamada al Vencedor
Concurso Nacional de Emprendimiento (CNE) "ATIPAQ" que surge de una iniciativa de MISIÓN 3, el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad César Vallejo.
ConvocatoriaEn cada rincón del Perú, habita un espíritu inquebrantable: el de aquellos que desafían los límites, que crean con pasión y que sueñan con transformar el mundo.
Ese espíritu tiene un nombre:
"ATIPAQ", el vencedor.
Este año, el Perú entero se une en un desafío sin precedentes. Desde jóvenes estudiantes hasta sabios artesanos, desde ingenieros hasta agricultores, todos están llamados a formar parte de un concurso que trasciende generaciones, culturas y talentos.
"ATIPAQ" no es solo un concurso, es una iniciativa. Es el punto de encuentro entre la tradición y la innovación, entre la creatividad y la acción. Equipos de todas partes del país presentarán sus ideas más audaces, sus proyectos más visionarios y su determinación para construir un futuro mejor.
Las historias de quienes participen serán diversas como el Perú mismo: una comunidad de la sierra desarrollando tecnología para conservar el agua, un grupo de jóvenes en la costa creando soluciones para la pesca sostenible, o emprendedores en la selva revolucionando la producción con bioinnovación.
Pero el camino no será fácil. Como todo gran vencedor, cada equipo enfrentará desafíos, pulirá su idea, aprenderá de expertos y demostrará que su propuesta puede marcar la diferencia. Porque "ATIPAQ" no solo premia a quienes tienen una idea, sino a quienes luchan por hacerla realidad.
Y al final del recorrido, solo los más perseverantes, los que encarnan el espíritu del vencedor, se alzarán como los grandes innovadores del Perú.
¿Estás listo para aceptar el desafío?
¡El llamado de "ATIPAQ" ha comenzado!
"ATIPAQ" 1.0 es el Concurso Nacional de Emprendimiento (CNE) que surge de una iniciativa de MISIÓN 3, el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad César Vallejo (UCV).
"ATIPAQ", busca impulsar y fortalecer la promoción de empresas emergentes (emprendimientos), es decir, de aquellas nuevas o recientes iniciativas empresariales con potencial de crecimiento rápido, gracias a una ventaja competitiva que logra diferenciarse a través de innovaciones de productos, servicios, organigramas o procesos; así como emprendimientos de base científica y tecnológica (EBCT).
Las presentes bases son de cobertura nacional y su distribución, así como el proceso de postulación, son gratuitos y realizados directamente a través de la plataforma digital de MISIÓN 3, en articulación con las Cámaras de Comercio regionales cuyo listado forma parte de las presentes bases señalado como el Anexo 1 .
Para descargar las bases del concurso, click aquí.
Contribuir a que los emprendimientos con tracción aceleren su validación y desarrollo para ampliar sus horizontes de mercados o la etapa de explotación en el caso de EBCT.
Serás parte de un concurso dedicado a los emprendedores peruanos.
Tendrás la oportunidad de presentar tu propuesta de negocio e historia de superación a nivel nacional.
Podrás acceder a premios monetarios y no monetarios para tu emprendimiento; así como capacitación y acceso a los programas de MISIÓN 3.
Convocatoria
Cierre de convocatoria
Mentoría 1
Evaluación 1
Publicación de Semifinalistas
Mentoría 2
Evaluación 2
Publicación de Ganadores
Ceremonia de Premiación | Fecha indicativa*
En primera instancia, las postulaciones deberán cumplir con los requisitos señalados en la sección ¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR? y el Líder Coordinador General del Proyecto deberá registrar al emprendimiento en la plataforma:
Para postular, se deberá completar los campos solicitados. Dentro de esta aplicación, se deberá adjuntar obligatoriamente la siguiente documentación:
Publicada la lista de ganadores, el equipo de MISIÓN 3 se contactará con el Líder del equipo a fin de brindarles los detalles de su participación en la premiación.
Todas las dudas o consultas a lo largo de todo el concurso serán atendidas a través del correo cnemision3@
Todas las postulaciones serán sometidas a una fase inicial de verificación para asegurar que cumplen con los requisitos técnicos establecidos en la sección ¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
Posteriormente, las candidaturas serán evaluadas con base en cuatro criterios principales, con un puntaje máximo de 100 puntos:
El puntaje total es la suma de los puntajes ponderados de los subcriterios. Para que la postulación pase a la siguiente etapa, debe cumplir con lo siguiente:
El Concurso ATIPAQ premiará a 24 emprendimientos a nivel nacional.
El Concurso ATIPAQ premiará a 24 emprendimientos a nivel nacional, otorgando un fondo total de S/ 72,000 soles, distribuido en capital para el crecimiento de los emprendimientos ganadores.
Además, se concederán 24 becas, una para cada equipo ganador, para participar en los programas de Incubación y Aceleración del MISION 3.
Además, se concederán 24 becas, una para cada equipo ganador, para participar en los programas de Incubación y Aceleración del MISION 3.
El jurado está conformado por expertos de reconocida trayectoria en sus respectivos sectores.
Toda la información oficial del concurso será publicada en esta página web.
Puede acceder al formulario y a las bases del concurso en esta página web.
No, no es posible presentar más de una postulación.
La fecha límite para el envío de postulaciones es el 29 de agosto de 2025 a través de la plataforma de MISION 3:
https://plataforma.mision3.com/
No, la postulación y participación en el concurso es gratuita.
Los participantes serán evaluados por un jurado especializado con base en criterios como mérito innovador, modelo de negocio, escalabilidad, y equipo emprendedor intergeneracional. Cada criterio será valorado y promediado para determinar a los ganadores.
Los resultados serán publicados el viernes 31 de octubre de 2025 en la página web de MISION 3 y la UCV.
Se otorgarán premios dinerarios, así como programas de MISION 3 de la UCV.
Para cualquier consulta adicional, puede escribir a cnemision3@ucv.edu.pe